Ejercicios de Relajación
A veces, solo necesitamos parar un momento y respirar.
Aquí te comparto algunos ejercicios simples que puedes hacer en casa, en el trabajo o antes de dormir. No necesitas experiencia previa, solo unos minutos para ti.
1. Respiración 4-4-8 (para calmar la mente)
Ideal para: momentos de ansiedad, estrés o dificultad para dormir.
Cómo hacerlo:
- Inhala por la nariz contando hasta 4.
- Mantén el aire en los pulmones mientras cuentas hasta 4.
- Exhala lentamente por la boca contando hasta 8.
- Repite el ciclo durante 2 o 3 minutos.
Este tipo de respiración activa el sistema nervioso parasimpático, ayudando a relajar cuerpo y mente.
2. Escaneo corporal consciente (body scan)
Ideal para: reconectar con tu cuerpo y reducir tensiones físicas.
Cómo hacerlo:
- Siéntate o túmbate en un lugar tranquilo.
- Cierra los ojos y lleva la atención a tu respiración.
- Recorre mentalmente tu cuerpo, parte por parte, desde los pies hasta la cabeza.
- Observa cualquier tensión sin juzgarla y, si puedes, relájala al exhalar.
Dedica entre 5 y 10 minutos a este ejercicio. Puedes hacerlo en silencio o con una meditación guiada.
3. Anclaje al presente con los 5 sentidos
Ideal para: volver al aquí y ahora cuando la mente está dispersa.
Cómo hacerlo:
- Mira 5 cosas a tu alrededor.
- Toca 4 cosas que puedas sentir (ropa, silla, piel…).
- Escucha 3 sonidos presentes.
- Huele 2 aromas.
- Siente 1 sabor o imagina uno agradable.
Es un ejercicio muy útil para “bajar a tierra” cuando estás acelerado/a mentalmente.