Alimentación para prevenir y reducir la ansiedad

Recursos

Alimentación para prevenir y reducir la ansiedad

1. Elige alimentos que estabilicen el azúcar en sangre
Los picos de glucosa seguidos de bajones pueden generar síntomas muy parecidos a la ansiedad: irritabilidad, nerviosismo, palpitaciones, confusión mental.
Recomendados:

  • Avena, quinoa, arroz integral
  • Pan y pasta integral
  • Legumbres (lentejas, garbanzos, alubias)
  • Frutos secos naturales
  • Proteínas (huevos, pescado, tofu)

2. Incluye alimentos ricos en triptófano
El triptófano es un aminoácido esencial que favorece la producción de serotonina, el neurotransmisor del bienestar.
Lo encuentras en:

  • Plátano
  • Avena
  • Semillas de calabaza
  • Huevos
  • Quesos naturales
  • Pavo y pollo

3. Magnesio: el mineral calmante
El magnesio ayuda a relajar músculos, regular la actividad cerebral y reducir la tensión nerviosa.
Fuentes naturales:

  • Espinacas, acelgas, kale
  • Aguacate
  • Almendras, anacardos
  • Chocolate negro (+85%, sin azúcar)

4. Cuida tu flora intestinal
Un intestino sano se relaciona directamente con un estado mental más estable. El eje intestino-cerebro está científicamente probado.
Consejos:

  •  Toma probióticos naturales (yogur natural, kéfir, chucrut)
  • Incluye fibra vegetal diaria
  • Evita exceso de procesados y azúcares

5. Evita o reduce:

  • Cafeína en exceso (café, bebidas energéticas): puede agravar los síntomas de ansiedad.
  • Alcohol: altera la química cerebral y el sueño.
  • Azúcar refinado: genera inestabilidad emocional y dependencia.
  • Harinas blancas y ultraprocesados: alteran la microbiota intestinal.

6. No olvides el agua
La deshidratación puede provocar cansancio mental, tensión muscular y dificultad para concentrarse, lo que puede confundirse con ansiedad.

‍♀️ 7. Come con conciencia (Mindful Eating)

  • Mastica lento
  • Respira entre bocados
  • Observa el sabor, la textura, el placer
  • Agradece el alimento y tu cuerpo
    Comer con calma también es regular el sistema nervioso.

Resumen: ¿qué comer para prevenir la ansiedad?

  • Dieta rica en vegetales, fibra, proteínas de calidad y cereales integrales
  • Alimentos con magnesio, triptófano y omega 3
  • Evitar cafeína, azúcar y alcohol en exceso
  • Comer lento y con atención plena

Reserva tu cita ahora

Ahora es el momento de tu bienestar emocional.