Terapia online individual

El valor para comenzar un nuevo camino

Durante la vida adulta es común que atravesemos momentos en los que sufrimos algún problema de origen psicológico. Esta dificultad puede deberse a una circunstancia concreta o un cúmulo de circunstancias que han ido sucediendo a lo largo de un tiempo.

Este malestar nos puede ocasionar sensaciones de ansiedad, irritabilidad, tristeza, apatía o desmotivación, pero también puede expresarse de manera física a través de problemas gastrointestinales, dolores de cabeza, problemas dermatológicos o taquicardia.

Trabajo desde una perspectiva integradora, adaptada a cada persona, con el objetivo de crear un espacio seguro, respetuoso y eficaz para el cambio.

¿Necesito terapia?

Actualmente, problemáticas como la ansiedad y la depresión se encuentran a la orden del día, el nivel frenético de vida al que estamos sometidos, junto a las elevadas expectativas, son algunas de las causas de estas dificultades. Pero no son las únicas, obsesiones, miedos, desórdenes del sueño o trastornos de la conducta alimentaria, entre otros, son muy comunes.

¿Cómo es el proceso?

La psicoterapia para adultos se trata de un proceso que se lleva a cabo entre el profesional y la persona que demanda la ayuda, es de carácter individual, aunque en ocasiones puede ser beneficioso la participación de alguna persona cercana al paciente. Durante la psicoterapia, en primer lugar, se analiza y evalúa el problema o la situación que crea un malestar en la persona, a continuación, se lleva a cabo el tratamiento y, por último, se evalúa la solución del mismo y se hace un seguimiento.

¿Cuál es el objetivo de la terapia para adultos?

La psicoterapia para adultos tiene el objetivo de proporcionar las herramientas necesarias para afrontar la problemática o las dificultades que preocupan a la persona, favoreciendo el bienestar general de la misma.

¿Qué problemas abordamos en este tipo de terapia?

  • Depresión
  • Duelo prolongado
  • Miedos y obsesiones
  • Ataques de pánico
  • Fobias
  • Sensación de baja autoestima e inseguridad
  • Escasas habilidades sociales
  • Falta de asertividad
  • Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
  • Hipocondría
  • Dependencia emocional
  • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Trastornos del sueño
  • Manejo de la ira
  • Manejo de las emociones
  • Trastornos sexuales
  • Celos patológicos
 

Reserva tu cita ahora

Ahora es el momento de tu bienestar emocional.