En las fobias específicas se experimenta un miedo intenso ante situaciones u objetos concretos. Aunque el miedo es una emoción adaptativa que podemos experimentar ante situaciones de peligro, en las fobias específicas este miedo aparece de forma desproporcionada y, habitualmente, ante experiencias que no suponen un riesgo real. Por ello, suelen generar interferencia en la vida de la persona. Hay diferentes tipos de fobias específica y sus causas también pueden ser diversas. La terapia cognitivo conductual online puede ayudarte a identificar y obtener las herramientas necesarias para superar esta problemática.
Tratamiento de las fobias específicas online

Superando el miedo
Trabajaremos para gestionar el miedo, la ansiedad y los síntomas asociados, aprendiendo estrategias y herramientas que facilitarán su manejo.
¿Qué es una fobia específica?
La fobia específica es un miedo intenso y persistente a objetos o situaciones concretas y delimitadas, que pueden estar presentes o ser anticipadas por la persona. La respuesta de ansiedad suele ser inmediata y la persona es consciente de que este temor es excesivo e irracional.
Como el miedo en las fobias específicas se dirige hacia un objeto o situación concreta, generalmente son las que producen menor grado de incapacitación o perturbación de entre todas las fobias.
¿Qué síntomas se experimentan en las fobias específicas?
¿Qué tipos de fobias específicas hay?
- Tipo animal: el miedo hace referencia a animales o insectos. Suele iniciarse en la infancia.
- Tipo ambiental: el miedo hace referencia a situaciones relacionadas con la naturaleza y los fenómenos atmosféricos como tormentas, precipicios o agua. También suele iniciarse en la infancia.
- Tipo sangre-inyecciones-daño: el miedo hace referencia a la visión de la sangre o heridas, o a recibir inyecciones u otras intervenciones médicas de carácter invasivo. Este subtipo presenta una incidencia marcadamente familiar y suele caracterizarse por una intensa respuesta vasovagal.
- Tipo situacional: el miedo hace referencia a situaciones específicas como transportes públicos, túneles, puentes, ascensores, aviones, coches o recintos cerrados.
- Otros tipos: el miedo hace referencia a otro tipo de estímulos, entre los que se incluyen las situaciones que pueden conducir al atragantamiento, al vómito, a la adquisición de una enfermedad, a los “espacios”, a los sonidos altos o a las personas disfrazadas.
¿Cuáles son las causas de las fobias específicas?
¿Cuál es el tratamiento para las fobias específicas?
¿Necesito terapia si tengo una fobia específica?
¿Cómo es el procedimiento de tratamiento online?
¿Cuál es el objetivo de las sesiones?