La dependencia emocional es una forma de relacionarse en la que una persona se siente incapaz de funcionar sin la presencia del otro, ya sea en relaciones de pareja, como de familia o amistad. Se trata de una forma de relacionarse que llega a generar inestabilidad y malestar en la persona que la presenta, puesto que su estado de ánimo tiende a variar según lo segura o buena que perciba su relación con la otra persona. Las causas y la expresión de la dependencia emocional pueden ser diversas, pero la terapia cognitivo conductual online puede ofrecer un tratamiento adaptado a las necesidades y dificultades del paciente.
Tratamiento de la dependencia emocional online

Ganando independencia y seguridad
Trabajaremos en la autoestima y la autonomía, aprendiendo estrategias de afrontamiento para determinadas situaciones que puedan surgir en las relaciones.
¿Qué es la dependencia emocional?
La dependencia emocional o afectiva es un tipo de apego disfuncional que tiene lugar en las relaciones personales, tanto de amistad, como familiares o de pareja.
Las personas que se relacionan desde la dependencia, suelen presentar una baja autoestima, falta de autocontrol y necesidad de atención, afecto y valoración. Esto va acompañado de un profundo malestar cunado se alejan de la persona en la cual han depositado su afecto, además de resultarles realmente difícil cortar el vínculo con el otro, aunque sean relaciones dañinas.
La dependencia emocional puede experimentarse con diferentes grados.
¿Cómo suelen ser las personas que presentan dependencia emocional?
- Baja tolerancia a la soledad y a la distancia, ya sea emocional o física, de su pareja o de la persona de referencia, lo que les genera gran tristeza o ansiedad.
- El miedo a la soledad les puede llevar a relaciones que son insatisfactorias o destructivas.
- Tendencia a la sumisión, no son capaces de expresar sus opiniones o necesidades por miedo a la desaprobación y distanciamiento del otro.
- Baja autoestima, minimizando sus cualidades personales.
- Gran necesidad de agradar a los demás, sintiendo grandes preocupaciones sobre la impresión que hayan podido generar en los otros.
- Pueden ser personas fácilmente influenciables.
- Gran necesidad de complacer las demandas, deseos y expectativas de los demás, especialmente de la persona hacia la cual han desarrollado dependencia.
- Tendencia a la idealización del otro.
¿Cuáles son las causas de la dependencia emocional?
¿Cuál es el tratamiento de la dependencia emocional?
¿Cuál es el tratamiento de la depresión?
¿Necesito terapia para la dependencia emocional?
¿Cómo es el proceso de tratamiento online?
¿Cuál es el objetivo de las sesiones?