La depresión es un trastorno del estado de ánimo, en el que se presentan sentimientos de tristeza, pérdida, desesperanza o vacío. Puede ser endógena o exógena, es decir, deberse a factores internos o ser una reacción ante acontecimientos vividos. La depresión y sus síntomas asociados suelen generar una gran interferencia en la vida de la persona, siendo preciso su tratamiento. La terapia cognitivo conductual online ofrece las herramientas y estrategias de afrontamiento necesarias para su abordaje.
Tratamiento de la depresión

Reencontrando la esperanza
Trabajaremos en el aprendizaje de herramientas y estrategias de afrontamiento para lograr la mejora de la depresión.
Problemas asociados a la depresión:
¿Qué es la depresión?
La depresión es un trastorno afectivo caracterizado por la tristeza, tendencia al llanto, pérdida de energía, desilusión, desánimo, sentimientos de desvalorización, alteraciones del sueño, del apetito y del deseo sexual.
La depresión puede generar gran interferencia en la vida de la persona, afectando al desempeño de su trabajo, a los estudios, a la calidad de sus relaciones personales y puede llevar a otras enfermedades de carácter físico.
¿Cuáles son los síntomas de la depresión?
¿Cuáles son los tipos de depresión?
Las depresión pueden clasificarse en tres tipos:
- Depresión endógena: tiene un origen más biológico, con un mayor componente genético y menor influencia de factores externos. Puede aparecer de manera recurrente.
- Depresión exógena o reactiva: causada por una mala adaptación a circunstancias ambientales estresantes.
- Distimia: la cual se caracteriza por un cuadro depresivo de intensidad menor a los anteriores, de evolución crónica (más de dos años), sin periodos asintomáticos y con sentimientos de incapacidad y somatizaciones.
¿Cuáles son las causas de la depresión?
¿Cómo puedo saber si estoy experimentando un estado de ánimo bajo o si se trata de depresión?
¿Cuál es el tratamiento de la depresión?
¿Necesito terapia para la depresión?
¿Cómo es el proceso de tratamiento online?
¿Cuál es el objetivo de las sesiones?
¿Qué problemas pueden acompañar a la depresión?