Tratamiento de la dificultad en la toma de decisiones

Alcanzando la determinación

En nuestro día a día debemos enfrentarnos constantemente a la toma de decisiones, desde decisiones más pequeñas hasta decisiones que pueden repercutir en ámbitos importantes de nuestra vida. Cuando existe una dificultad en la toma de decisiones, la persona puede experimentar gran inseguridad, ansiedad o malestar ante una situación compleja o ante cualquier situación que planteé elegir entre varias opciones. Las causas de esta dificultad pueden ser diversas, así como su tratamiento. La terapia cognitivo conductual online puede ayudarte en este proceso.

Trabajaremos para gestionar los síntomas que experimentamos ante las situaciones que plantean una toma de decisiones, así como para abordar este proceso de una manera adecuada.

Problemas asociados a la toma de decisiones:

Preocupaciones cotidianas

Duda patólogica

Crisis existencial

¿En qué consiste la dificultad en la toma de decisiones?

Estamos habituados a tomar decisiones, lo hacemos inconscientemente en nuestro día a día en decisiones que no tienen un gran peso emocional en nosotros. Sin embargo, en ocasiones podemos tener dificultades para elegir.

Esto es natural, sobre todo cuando se trata de un tema complejo y transcendental en nuestra vida. Detenernos a pensar y evaluar las alternativas antes de actuar es lo más sabio. El problema es cuando no optamos por ninguna opción o cuando no lo hacemos a tiempo; aquí se da la dificultad en la toma de decisiones.

Esta dificultad en la regulación y modulación emocional, nos puede llevar a dificultades en la comunicación con los demás, dificultad para avanzar en determinadas etapas o situaciones de nuestra vida o conectar con otro tipo de trastornos como la ansiedad o la depresión, entre otros.

¿Cómo se lleva a cabo la toma de decisiones?

La toma de decisiones es un proceso en el que debemos escoger una alternativa cuando se presentan dos o más opciones.

Así, podríamos decir que la toma de decisiones saludable incluye los siguientes pasos:

  • Presencia de dos o más opciones, ante las que debemos elegir.
  • Valoración de pros y contras de cada una de las alternativas.
  • Elección de una de las alternativas, aceptando las consecuencias de la misma y la renuncia de las otras opciones.

En la toma de decisiones nos orientamos hacia un futuro (más o menos cercano), dándose la responsabilización de la decisión tomada, así como la aceptación de la “pérdida” de la alternativa no escogida. Son estos aspectos los que pueden influir y paralizar el paso hacia la decisión.

¿Qué puede implicar una decisión?

La toma de decisiones puede implicar los siguientes aspectos:

  • Incertidumbre: nos resulta difícil decidir cuando no tenemos certeza de lo que va a ocurrir, sobre todo cuando no hay una respuesta correcta o incorrecta.
  • Riesgos: las decisiones pueden generar consecuencias, positivas o negativas.
  • Complejidad: cada situación implica una variedad de causas, alternativas y respuestas. No existe una causa y efecto que logremos determinar.
  • Emociones: las decisiones difíciles nos comprometen emocionalmente, no siempre es posible pensar objetivamente.

¿Qué razones pueden dificultar la toma de decisiones?

Algunas de las razones que pueden hacer difícil la toma de decisiones son:

  • El miedo: a tomar una mala decisión, a equivocarse, a que tenga un efecto en los demás que no esperábamos, etc. El miedo nos puede llegar a bloquear completamente.
  • La falta de asertividad: algunas decisiones tienen que ver con el paso de comunicar algo incómodo o potencialmente conflictivo a otra persona.
  • Falta de costumbre: si hemos dependido de otra persona para tomar decisiones en nuestra vida, tenido cierta tendencia a delegar en ella, es posible que nos sintamos inseguros a la hora de dar un paso sin ese apoyo.
  • El estrés y la posibilidad de acceder a demasiada información: en la sociedad actual, tomar una decisión en la que valoremos todos y cada uno de los pros y todos y cada uno de los contras a los que podemos acceder, es realmente imposible. La toma de decisiones se puede volver eterna y nos puede llevar al agotamiento y al bloqueo.

¿Cuál es el tratamiento en la toma de decisiones?

En terapia se pueden trabajar los aspectos que están dificultando la toma de decisiones, así como lograr el aprendizaje de ciertas herramientas o estrategias que faciliten este proceso.

Algunos de los factores que se pueden desarrollar en el proceso de terapia son las estrategias de afrontamiento, la autoestima, la gestión emocional o la adecuada gestión del pensamiento.

En cualquier caso, el tratamiento dependerá de las características de la persona, así como de la causa concreta que está generando esta dificultad.

¿Necesito terapia?

Si estás ante una situación que te plantea una toma de decisiones difícil para ti y no sabes o puedes llegar a una decisión concreta, la terapia puede ayudarte a valorar la situación con perspectiva, analizando tu caso concreto y abordando los miedos o inseguridades que te estén bloqueando e impidiendo tu avance.

Por otro lado, la terapia también puede serte de ayuda si experimentas estos bloqueos de una manera constante, ya sea ante decisiones cotidianas o más determinantes en tu vida.

¿Cómo es el proceso de terapia online?

El tratamiento en la toma de decisiones se lleva a cabo en sesiones de terapia individual, siendo un proceso que llevaremos de manera conjunta tú y yo. En algunas ocasiones, puede ser beneficiosa la participación puntual de alguna persona cercana a ti.

Durante la terapia, en primer lugar, me contarás cuáles son tus preocupaciones, analizaré y evaluaré las posibles caudas de tu dificultad en la toma de decisiones, así como el malestar y las consecuencias que está teniendo en tu vida. A continuación, comenzaremos con el tratamiento, adecuado a tus características concretas y a tus dificultades. Por último, una vez conseguidos los objetivos que nos plantemos, pondremos en marcha el seguimiento, el cuál tendrá lugar tres meses, seis meses y un año después de nuestra última sesión.

¿Cuál es el objetivo de las sesiones?

El objetivo de la terapia centrada en la dificultad de la toma de decisiones, será determinar las causas que te están llevando al bloqueo que te impide elegir, así como aprender estrategias y herramientas para la gestión emocional, el cuestionamiento de pensamientos desadaptativos y para la toma de decisiones.

Y a ti, ¿te cuesta tomar decisiones? La terapia online puede ayudarte a desarrollar estrategias adecuadas para que la toma de decisiones no se convierta en un problema de tu día a día.

¿Qué problemas pueden acompañar a la dificultad en la toma de decisiones?

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Baja autoestima e inseguridad
  • Dependencia emocional
  • Falta de asertividad
  • Ataques de pánico
  • Ansiedad social
  • Ansiedad generalizada
  • Miedos y obsesiones
  • Problemas emocionales
  • Déficit en habilidades sociales
  • Falta de responsabilidad afectiva
  • Trastornos del sueño
  • Duda patológica
  • Crisis existenciales
  • Bloqueos emocionales o mentales
  • Preocupaciones concretas
  • Dificultades de comunicación en pareja
  • Dudas en la relación
  • Desconfianza en la relación
  • Crisis de pareja
  • Aislamiento social en el adolescente

Reserva tu cita ahora

Ahora es el momento de tu bienestar emocional.