En nuestro día a día debemos enfrentarnos constantemente a la toma de decisiones, desde decisiones más pequeñas hasta decisiones que pueden repercutir en ámbitos importantes de nuestra vida. Cuando existe una dificultad en la toma de decisiones, la persona puede experimentar gran inseguridad, ansiedad o malestar ante una situación compleja o ante cualquier situación que planteé elegir entre varias opciones. Las causas de esta dificultad pueden ser diversas, así como su tratamiento. La terapia cognitivo conductual online puede ayudarte en este proceso.
Tratamiento de la dificultad en la toma de decisiones

Alcanzando la determinación
Trabajaremos para gestionar los síntomas que experimentamos ante las situaciones que plantean una toma de decisiones, así como para abordar este proceso de una manera adecuada.
Problemas asociados a la toma de decisiones:
¿En qué consiste la dificultad en la toma de decisiones?
Estamos habituados a tomar decisiones, lo hacemos inconscientemente en nuestro día a día en decisiones que no tienen un gran peso emocional en nosotros. Sin embargo, en ocasiones podemos tener dificultades para elegir.
Esto es natural, sobre todo cuando se trata de un tema complejo y transcendental en nuestra vida. Detenernos a pensar y evaluar las alternativas antes de actuar es lo más sabio. El problema es cuando no optamos por ninguna opción o cuando no lo hacemos a tiempo; aquí se da la dificultad en la toma de decisiones.
Esta dificultad en la regulación y modulación emocional, nos puede llevar a dificultades en la comunicación con los demás, dificultad para avanzar en determinadas etapas o situaciones de nuestra vida o conectar con otro tipo de trastornos como la ansiedad o la depresión, entre otros.
¿Cómo se lleva a cabo la toma de decisiones?
¿Qué puede implicar una decisión?
La toma de decisiones puede implicar los siguientes aspectos:
- Incertidumbre: nos resulta difícil decidir cuando no tenemos certeza de lo que va a ocurrir, sobre todo cuando no hay una respuesta correcta o incorrecta.
- Riesgos: las decisiones pueden generar consecuencias, positivas o negativas.
- Complejidad: cada situación implica una variedad de causas, alternativas y respuestas. No existe una causa y efecto que logremos determinar.
- Emociones: las decisiones difíciles nos comprometen emocionalmente, no siempre es posible pensar objetivamente.
¿Qué razones pueden dificultar la toma de decisiones?
- El miedo: a tomar una mala decisión, a equivocarse, a que tenga un efecto en los demás que no esperábamos, etc. El miedo nos puede llegar a bloquear completamente.
- La falta de asertividad: algunas decisiones tienen que ver con el paso de comunicar algo incómodo o potencialmente conflictivo a otra persona.
- Falta de costumbre: si hemos dependido de otra persona para tomar decisiones en nuestra vida, tenido cierta tendencia a delegar en ella, es posible que nos sintamos inseguros a la hora de dar un paso sin ese apoyo.
- El estrés y la posibilidad de acceder a demasiada información: en la sociedad actual, tomar una decisión en la que valoremos todos y cada uno de los pros y todos y cada uno de los contras a los que podemos acceder, es realmente imposible. La toma de decisiones se puede volver eterna y nos puede llevar al agotamiento y al bloqueo.
¿Cuál es el tratamiento en la toma de decisiones?
¿Necesito terapia?
¿Cómo es el proceso de terapia online?
¿Cuál es el objetivo de las sesiones?
¿Qué problemas pueden acompañar a la dificultad en la toma de decisiones?