La ira en una emoción primaria, prepara a nuestro organismo para reaccionar ante una situación que consideramos injusta u ofensiva. Sin embargo, puede convertirse en un problema si no sabemos como manejarla y se presenta de manera desproporcionada y constante ante diferentes situaciones de nuestra vida, generando malestar e interferencia en la misma. La terapia cognitivo conductual online puede enseñarte a comprender y manejar esta emoción.
Tratamiento para el manejo de la ira online

Retomando el control
Trabajaremos en el aprendizaje de herramientas y estrategias de gestión emocional, de manera que puedas manejar y controlar tu ira.
¿Qué función tiene la ira?
La ira es una emoción primaria, es universal y, al igual que el resto de emociones, tiene una función adaptativa. La emoción de la ira prepara al organismo para reaccionar ante una situación que es considerada injusta, de desprecio u ofensiva.
La ira está asociada con la rabia, la furia, el resentimiento, la irritabilidad, el fastidio, la hostilidad, la agresividad o la violencia.
¿Cuáles son los síntomas de la ira?
¿Cómo nos relacionamos con la ira?
- Supresión, no expresarla nunca: este mecanismo tienda a generar la llamada “ira interna”, que está muy asociada al desarrollo de trastornos cardiovasculares, ya que toda la energía que se moviliza no encuentra ninguna vía de canalización y permanece dentro de la persona, pudiendo dañar a largo plazo sus sistemas vitales.
- Expresión, hacerlo habitualmente: nos lleva a la “ira externa”, que si bien resulta más saludable para el organismo, a nivel social, repercute muy negativamente en las relaciones de la persona.
- Control, decidir si expresarla: esta es la forma más adaptativa, nos permite relacionarnos con la ira de una manera más saludable, permitiéndola estar pero modulándola en su expresión.
¿Cuáles son las causas de los problemas de control de la ira?
¿Cómo saber si tengo problemas de control de la ira?
¿Cuál es el tratamiento para el manejo de la ira?
¿Necesito terapia para el manejo de la ira?
¿Cómo es el proceso de tratamiento online?
¿Cuál es el objetivo de las sesiones?