Las habilidades sociales nos permiten interactuar, conectar y relacionarnos con los demás de manera efectiva. Cuando tenemos unas adecuadas habilidades sociales, resulta más fácil conocer gente nueva, integrarnos en grupos ya creados o construir relaciones sanas y duraderas. Sin embargo, cuando tenemos un déficit de habilidades sociales, el mundo de la interacción social puede convertirse en un espacio que genera un gran malestar. La terapia cognitivo conductual online puede ayudarte a entrenar estas habilidades, de manera que puedas disfrutar plenamente de las relaciones con los demás.
Tratamiento del déficit de habilidades sociales

Conectando con los demás
Desarrollaras habilidades y estrategias para sentirte más competente y cómodo dentro de las interacciones sociales, así como para crear vínculos más fuertes.
Problemas asociados al déficit de habilidades sociales:
¿Qué son las habilidades sociales?
Las habilidades sociales son las estrategias que utilizamos para resolver una situación social de manera efectiva, permitiéndonos expresar nuestros sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de un modo adecuado.
Tener unas buenas habilidades sociales nos permite mejorar nuestras relaciones interpersonales, sentirnos bien, obtener lo que queremos y conseguir que los demás no nos impidan lograr nuestros objetivos.
¿Qué tipos de habilidades sociales hay?
Habilidades sociales complejas:
- Empatía: es la capacidad de ponerse en el lugar de la otra persona.
- Inteligencia emocional: es la habilidad para manejar los sentimientos y emociones, discriminar entre ellos y utilizar estos conocimientos para dirigir los propios pensamientos y acciones.
- Asertividad: dar lugar a nuestras emociones, nuestras opiniones y nuestras necesidades, respetando también las de los demás.
- Capacidad de definir un problema y evaluar soluciones: tener en cuenta tanto elementos objetivos como sentimientos y necesidades de cada uno a la hora de tomar decisiones.
- Negociación: capacidad de comunicación dirigida a la búsqueda de una solución que resulte satisfactoria para todas las partes.
- Modulación de la expresión emocional: habilidad de adecuar la expresión de nuestras emociones al entorno.
- Capacidad de disculparse: ser conscientes de los errores cometidos y reconocerlos.
¿Cuáles pueden ser las causas del déficit en habilidades sociales?
Son varios los problemas que pueden afectar a las habilidades sociales. Algunos de ellos pueden ser:
¿Cuáles son los problemas emocionales más frecuentes?
- No transitar o superar ciertas emociones: hay personas que pueden padecer problemas emocionales durante mucho tiempo porque no saben desligarse de lo vivido, lo cual puede deberse porque no hubo un procesamiento adecuado de las emociones en una situación determinada. Esto puede ocurrir en procesos de duelo, ante la pérdida de un ser querido o una ruptura de pareja.
- Pobre manejo de la frustración: surge cuando no nos permitimos sentir emociones displacenteras, sino solo las agradables. Una adecuada gestión emocional logrará que no nos generen un malestar tan profundo, de forma que podamos manejarlas y tolerar la frustración.
- Contradicción entre nuestras emociones: cuando tendemos a pensar en blanco o en negro, podemos llegar a experimentar bloqueos mentales o emocionales, las emociones son muy amplias y podemos experimentar varias a la vez, en una rica escala de grises, identificarlas y comprenderlas nos ayuda a manejarlas.
- Disociación: se trata de un mecanismo de defensa en el que la persona desconecta con lo que siente, porque teme a sufrir como en el pasado. También ocurre cuando vivimos en piloto automático.
- Represión emocional: en este caso, se restringe lo que se siente, es decir, hay reconocimiento de lo que ocurre, pero la persona no sabe cómo dirigirlo, no quiere expresarlo, o cree que no tiene derecho a sentirse de esa forma.
- Desbordamiento emocional: cuando sentimos las emociones de manera intensa y no logramos comprenderlas ni modularlas, podemos llegar a actuar de manera equívoca y a tomar decisiones incorrectas, puesto que no hay una valoración reflexiva de las mismas.
¿Cuál es el tratamiento para el déficit en habilidades sociales?
¿Necesito terapia para mejorar mis habilidades sociales?
¿Cómo es el proceso de terapia online?
¿Cuál es el objetivo de las sesiones de tratamiento?
¿Qué problemas pueden acompañar al déficit en habilidades sociales?